Hace no mucho, hablar de escalada y Juegos Olímpicos en la misma frase sonaba a locura. Nosotros, desde los primeros pegues en roca hasta las caídas épicas en el muro, siempre soñamos con ver este deporte en la cima… pero verlo literalmente en los escenarios más grandes del mundo, ¡eso era otro rollo!
La escalada deportiva combinada olimpiada es el reflejo de todo lo que amamos: pasión, movimiento y comunidad. Desde su debut en Tokio 2020 hasta lo que viene en Los Ángeles 2028, la historia de la escalada olímpica es una aventura que apenas comienza, y aquí en Belay Partners, la vivimos como si fuera nuestro propio proyecto a encadenar.
Contenidos en este artículo
Cuando la escalada entró a los Juegos Olímpicos
Si me hubieran dicho hace 15 años que vería a escaladores compitiendo por medallas olímpicas, con arneses y magnesio volando, habría sonreído incrédulo. Pero la escalada deportiva combinada no solo llegó a los Juegos Olímpicos: se ganó su lugar a pulso.
En Tokio 2020, aunque técnicamente fue en 2021 gracias al COVID, nuestro deporte encontró su espacio. Velocidad, boulder y dificultad combinados en un solo evento… como si te pidieran correr un sprint, hacer parkour y luego un ultramaratón. ¿Absurdo? Tal vez. ¿Emocionante? Sin duda.
Tokio 2020: El debut que nos dejó con ganas de más
La escalada en Tokio fue un espectáculo. Pero también, un campo de experimentación.
El formato de escalada deportiva combinada olimpiada mezcló tres disciplinas distintas, lo que generó críticas. Para muchos atletas, era como pedirle a Messi correr contra Bolt y después jugar un set con Federer.
Momentos épicos que recordamos:
- 🥇 Alberto Ginés López se coronó oro en velocidad y deportiva.
- 🧗 Janja Garnbret demostró su supremacía en boulder y lead.
A pesar de las dificultades, Tokio dejó claro: la escalada había llegado a la olimpiada para quedarse.

París 2024: Cómo fue el segundo round olímpico
Aprendiendo de Tokio, París 2024 trajo un formato más justo:
- Velocidad separada como disciplina independiente.
- Boulder + Lead combinados en un solo evento.
Esto permitió que los atletas brillaran en sus especialidades. Según datos de la IFSC, el cambio aumentó un 30% la satisfacción de los competidores y espectadores.
Las rutas en París fueron un poema visual: técnicas, complejas y apasionantes.
Más allá de las medallas: La escalada como cultura
En Belay Partners creemos que la escalada es más que medallas; es un estilo de vida.
La presencia olímpica ha permitido:
- Visibilizar la igualdad de género en el deporte.
- Impulsar la diversidad cultural en competencias.
- Mejorar el acceso al entrenamiento para nuevos talentos.
Como comunidad outdoor, cada muro olímpico nos recuerda esas mañanas frías cargando crash pads o esas tardes eternas buscando el crux perfecto.
¿Te apasiona tanto como a nosotros? Visita nuestra Tienda para llevar tu pasión a donde vayas.
Qué esperar de Los Ángeles 2028
Los Ángeles 2028 ya se perfila como un evento histórico para la escalada.
Lo que podríamos ver:
- Nuevas categorías (juvenil o equipos mixtos).
- Experiencias inmersivas usando VR/AR.
- Mayor representación de Latinoamérica en el podio.
¡Quizás veamos a un escalador de tu ciudad haciendo historia! 🌎
Escaladores que marcaron historia (y corazones)
Algunas leyendas de la escalada olímpica:
- Janja Garnbret (Eslovenia): la reina indiscutible de boulder y lead.
- Alberto Ginés López (España): inspiración para una generación.
- Adam Ondra (República Checa): aunque no ganó, su legado es eterno.
- Akiyo Noguchi y Shauna Coxsey: íconos de humildad y perseverancia.
Cada uno dejó algo más que medallas: dejaron sueños y caminos abiertos.
Críticas, logros y lo que falta por escalar
No todo ha sido un pegue limpio:
Críticas comunes:
- ¿Es justo combinar disciplinas tan diferentes?
- ¿Debería el outdoor tener un espacio olímpico?
- ¿Cómo lograr más inclusión global?
Según un reporte de Climbing Business Journal, los cambios de París 2024 aumentaron el apoyo público en un 20%. Sin embargo, aún hay retos: fomentar la participación desde países emergentes y asegurar igualdad de recursos.
Conclusión: Del muro a la historia
La escalada deportiva combinada olimpiada es joven, intensa y llena de futuro. Aunque el formato sigue puliéndose, la comunidad detrás —tú, yo, todos los que hemos sufrido en un proyecto— es lo que verdaderamente hace fuerte a este deporte.
Seguimos soñando con más podios, más muros… y sobre todo, más manos llenas de magnesio.
Nos vemos en la roca. Nos vemos en la historia.